

Diciembre 30 del 2009, The Jerusalem Post
AGUA DE LA PLANTA DE DESALINIZACIÓN DE HADERA ENTRA AL SISTEMA NACIONAL DE AGUA
POR: Ehud Zion Waldoks
La más reciente planta de desalinización empezó a bombear agua al Sistema Nacional de Agua el miércoles, anunció Mekorot, la compañía nacional de agua.
Una ceremonia dedicando la conexión de la planta de desalinización
Hadera al Sistema Nacional de Agua
La planta de Hadera producirá más de 100 millones de metros cúbicos de agua por año. Se une a otras dos plantas de desalinización que ya están operando, una de igual tamaño en Ashkelon y una más pequeña en Palmahim.
Con el advenimiento de una importante fuente de agua a lo largo de la costa, el Sistema Nacional de Agua, ha empezado su más grande reacondicionamiento desde que fue lanzado en 1964.
Tradicionalmente, el agua en las tuberías ha fluido de norte a sur, o desde el Lago Kinneret [Mar de Galilea] hacia el centro y el Negev. Ahora, Mekorot ha invertido millones, e invertirá 5 billones de shekels más, para conectar las plantas de desalinización a lo largo de la costa al Sistema Nacional de Agua. Por primera vez, el agua fluirá desde el oeste hacia el este y después también de norte a sur.
La planta de Hadera es parte de un ambicioso plan del gobierno para suplir la disminución de la provisión natural de agua fresca con la desalinización de agua de mar. El martes, el director de la Autoridad de Agua, Profesor Uri Shani predijo que la crisis de agua terminará en tres años cuando más plantas desalinizadoras empiecen a bombear.
Otra planta, a ser construida por una compañía filial de Mekorot, será erigida en Ashdod y otra licitación fue recién adjudicada hace una semana y media al Grupo SDL para construir una planta de desalinización en Sorek. La planta producirá 150 millones de metros cúbicos de agua por año, lo cual la convertirá en una de las más grandes plantas del tipo de ósmosis inversa en el mundo. SDL está compuesta por la Hutchison Water e IDE.
La meta es tener 600 millones de metros cúbicos de agua desalinizada siendo producidos anualmente para el 2013. La demanda actual doméstica está alrededor de 750 millones de metros cúbicos por año. Una vez que la planta Hadera comience a operar a su máxima capacidad, Israel recibirá más agua por desalinización que la que recibe del Lago Kinneret.
Sin embargo, la actual crisis de agua todavía es crítica. Hay un déficit de 2,000 millones de metros cúbicos de agua debido a los años de sobre bombeo crónico y cinco años de sequía.
Parte de la razón por la cual los precios del agua serán incrementados el próximo año es para pagar las modificaciones del Sistema Nacional de Agua.
Shani también recalcó el martes que había un déficit de 30 billones de shekels en el financiamiento del proyecto.
(Traducción por el Consulado General de Israel en Guayaquil)
No hay comentarios:
Publicar un comentario