
Hallan en Tel Aviv restos de un vivienda de hace 8.000 años
Arqueólogos israelíes descubrieron en Tel Aviv una vivienda de hace 8.000 años, la más antigua hallada en la zona, en excavaciones en uno de los barrios más exclusivos de la ciudad, donde curiosamente también aparecieron restos de un hipopótamo de la misma época.
La vivienda, hallada en el barrio de Ramat Aviv, data del período neolítico, en el que el hombre comenzó a asentarse en viviendas permanentes y a trabajar la tierra, y consta de tres habitaciones.
"Esta es la primera vez que este período de la historia del hombre sale a la luz en la zona de Tel Aviv", expresó la arqueóloga Ayelet Dayan en declaraciones a medios locales, que informaron del hallazgo.
La experta explicó que el lugar se encuentra cerca de un riachuelo, hoy casi desecado, que cruza la ciudad de este a oeste hasta desembocar en el Mediterráneo, lo que probablemente atrajo a sus pobladores más antiguos.
Pero lo que más sorprende quizás son los restos de un hipopótamo hallados junto a la vivienda, indicio de otras condiciones climáticas en la región hace 8.000 años, así como la punta de un arma de caza que los arqueólogos creen que tiene unos 100.000 años.
El descubrimiento afloró hace unas semanas durante unas excavaciones para construir un nuevo edificio en ese lujoso barrio de Tel Aviv, un proyecto que seguirá adelante pero que ahora deberá tener en cuenta los derechos póstumos de sus vecinos más antiguos. EFE y fuentes propias
No hay comentarios:
Publicar un comentario