lunes, 25 de enero de 2010

Irán dará “buenas noticias” sobre el programa nuclear


Irán dará “buenas noticias” sobre el programa nuclear



El régimen iraní dará "buenas noticias" sobre el avance de su conflictivo programa nuclear y el proceso de enriquecimiento de uranio al 20 por ciento durante la primera semana de febrero, anunció el presidente del país, Mahmud Ahmadineyad.

El mandatario auguró que la fiesta de "los diez días de la luz", que conmemora el triunfo de la Revolución Islámica, servirá para marcar un nuevo hito en el progreso iraní.

"Escucharéis buenas noticias sobre el desarrollo científico en el país y la producción de combustible nuclear al 20 por ciento será parte de esos éxitos alcanzados para el pueblo. La noticia es tan buena que todos vais a alegraros", dijo un sonriente Ahmadineyad.

Los llamados "diez días de la luz" arrancan el próximo uno de febrero y concluyen el 11 del mismo mes, fecha en la que Irán conmemora la caída de la monarquía y el triunfo del alzamiento que derrocó el régimen pro occidental del último Sha de Persia, Mohamad Reza Pahlevi, en 1979.

Países como Estados Unidos, Israel, Francia, Alemania y el Reino Unido acusan al régimen iraní de ocultar, bajo su esfuerzo atómico civil, un proyecto de naturaleza clandestina y aplicaciones bélicas cuyo objetivo sería la adquisición de un arsenal nuclear, alegación que Irán rechaza.

El conflicto se agravó a finales del pasado año después de que Teherán rechazara una propuesta de Washington, París y Moscú para enviar su uranio al 3,5 por ciento al exterior y recuperarlo tiempo después enriquecido al 20 por ciento, en las condiciones necesarias para mantener operativo su reactor nuclear civil en la capital.

Irán advirtió que conseguirá el combustible "por sus propios medios" si no se lo suministra el Organismo Internacional de la Energía Atómica, mientras que Washington amenazó con nuevas sanciones, una opción que parece contar con el visto bueno de el Reino Unido, Francia y Alemania.

Representantes del denominado grupo 5+1, integrado por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania, se reunieron hace una semana en Nueva York para examinar una vez más el conflicto nuclear con Irán y tratar de consensuar una estrategia común futura.

Rusia y China, en especial, consideran que se debe proseguir el diálogo con Teherán y dar más tiempo a la negociación, con vistas a lograr una solución global.

Durante los "diez días de la luz" el régimen iraní ha anunciado que también dará buenas noticias de su programa aeroespacial, al parecer gracias a la puesta en marcha de varios satélites. EFE y fuentes propias

No hay comentarios: