viernes, 29 de enero de 2010

Aquel Que salva Una Vida


AQUEL QUE SALVA UNA VIDA…


El Talmud nos enseña que aquél que salva una vida es como si hubiera salvado todo el mundo.

Esto está arraigado en la tradición judía, y en la del Estado de Israel también.

A medida que las terribles noticias desde Haití iban surgiendo, los israelíes no perdieron tiempo: ellos utilizaron su extraordinaria maestría y experiencia para organizar una misión de rescate que ha asombrado al mundo y a sus colegas internacionales.

El viernes, 15 de enero, dos aviones israelíes llevando cerca de 10 toneladas de equipo médico, medicinas, doctores, enfermeras, médicos, fuerzas policiales y un equipo de élite en búsqueda y rescate aterrizaron en Haití. Inmediatamente se pusieron a trabajar y encontraron un lugar apropiado para su hospital de campaña.

Los israelíes fueron los primeros en establecer un increíblemente bien dotado hospital de campaña en un estadio de fútbol en Puerto Príncipe, el cual fue armado en un tiempo récord de 8 horas.

El hospital americano solamente llegó a estar operativo en enero 18. Durante esos días cruciales la delegación israelí trabajó 24 horas al día 7 días a la semana recibiendo casos que los otros hospitales no estaban en capacidad de cuidar, o que eran demasiado complicados para ser tratados en sus instalaciones.

El hospital israelí, que muchos colegas en Haití han apodado “el Rolls Royce de los hospitales”, es actualmente la instalación médica más avanzada en el área, con una capacidad para tratar a 500 víctimas por día, unidades de cuidado intensivo y salas de operaciones, así como también con alrededor de 40 médicos y especialistas, 24 enfermeras, médicos, paramédicos, equipos de rayos-X y personal de salas de emergencia, dos quirófanos y más. Actualmente han sido realizadas una cantidad de operaciones quirúrgicas a sobrevivientes del terremoto, y 6 bebés han nacido ahí, con más nacimientos por llegar. Las madres están desnutridas, con poco o ningún cuidado prenatal y los partos son generalmente complicados. Una de las madres, por gratitud, llamó a su bebé recién nacido Israel.

El personal médico ya ha salvado cerca de 100 vidas, rescatadas de los escombros por el equipo de élite de búsqueda y rescate, gente que hubiera estado condenada a recibir una atención médica de inferior calidad.

Los 220 miembros de la delegación, que permanecerá en Haití tanto tiempo como sea necesario, están dirigidos por el Brigadier General Shalom Ben Aryeh (Reservista), comandante de la Unidad de Búsqueda y Rescate del Comando Nacional del Frente Interno, y es el resultado de la decisión del Gobierno de contribuir en los esfuerzos de ayuda internacional, como Israel lo ha hecho regularmente en desastres previos y ataques terroristas.

“Nuestra decisión para despachar inmediatamente una delegación grande de doctores, enfermeras, médicos, fuerzas de rescate así como también medicamentos y equipo médico a Haití expresa los profundos valores que han caracterizado al pueblo judío y al Estado de Israel a través de la historia”, dijo el Primer Ministro Benjamin Netanyahu.

En medio de una destrucción y desolación tan horrible, Israel, un país del tamaño de New Jersey, trae un rayo de esperanza para Haití y envuelve en la calidez de la gratitud a los corazones.



Martha E. Lichtenstein

Cónsul Honorario de Israel en Aruba



(Traducción por el Consulado General de Israel en Guayaquil)

No hay comentarios: