
EEUU: La respuesta de Irán es inadecuada
El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., PJ Crowley (foto), respondió desfavorablemente a la refutación de Irán a la propuesta internacional para que exporte rápidamente la mayoría de los materiales que tendría para hacer una ojiva nuclear.
"No estoy seguro que ellos entregaron una respuesta formal pero es claramente una respuesta inadecuada", destacó Crowley en Washington.
Irán comunicó al jefe de la agencia nuclear de la ONU que no aceptó la propuesta.
Durante meses, los funcionarios iraníes utilizaron los medios de comunicación para criticar el plan apoyado por la mayoría de las grandes potencias del mundo de ofrecer alternativas a una de las principales cuestiones.
La idea fue que la República Islámica transfiera la mayor parte de sus existencias de uranio enriquecido y luego espere hasta un año para su retorno en forma de barras de combustible para su reactor de investigación de Teherán.
Pero ahora Irán también añadió a la OIEA, que presidió las conversaciones de Viena, que quiere una alternativa al plan. Rechaza de manera efectiva la demanda clave de un posible acuerdo, comentaron los diplomáticos.
Las conversaciones de Ginebra agrupan a los Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania en torno a la mesa de negociaciones con Irán. Los diplomáticos de tres de las grandes potencias afirmaron que la contrapropuesta de Teherán al OIEA fue esencialmente una repetición de una oferta pública muy por debajo de las expectativas de las seis naciones.
Alrededor de 2.200 kilos de uranio poco enriquecido son necesarios para producir una sola ojiva nuclear de uranio, según los expertos. Irán se cree que posee más de esa cantidad en su arsenal y sus miles de centrifugadoras preparan nuevo material cada día.
Los Estados Unidos y sus aliados occidentales han estado presionando para una cuarta ronda de sanciones de la ONU. Pero con Rusia, y especialmente China, escéptico de las nuevas sanciones de las Naciones Unidas, la Casa Blanca tiene que andar con cuidado para mantener la unidad de las seis potencias para tratar con la República Islámica.
"No creo que salvemos las diferentes opiniones de los Estados Unidos, otros países y China sobre el tema de las sanciones", dijo Crowley, añadiendo "estas son preocupaciones de larga data, y seguiremos hablando con China sobre ellas."
Las preocupaciones internacionales incluyen la negativa de Irán a cumplir las demandas del Consejo de Seguridad de la ONU de que congele su programa de enriquecimiento, el temor de que podría tener escondidas más instalaciones nucleares después de la revelación tardía de que se estaba construyendo una planta de enriquecimiento secreto fortificada, y su obstrucción a la investigación del OIEA sobre las supuestos programas orientados al desarrollo de armas nucleares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario