lunes, 25 de enero de 2010

El gobierno israelí promete reducir el número de trabajadores extranjeros


El gobierno israelí promete reducir el número de trabajadores extranjeros


El Gobierno israelí reducirá la cantidad de trabajadores extranjeros con visado de trabajo vencido y que se quedaron en el país, en el marco de una nueva política de lucha contra la inmigración ilegal y el desempleo.

El plan del Gobierno del primer ministro, Biniamín Netanyahu, podría afectar entre 30.000 y 50.000 personas, informaron distintos medios locales.

Según anunció el ministro de Finanzas, Yuval Steinitz, el nuevo plan busca crear 30.000 puestos de trabajo para ciudadanos israelíes en el plazo de un año, de forma que el índice del desempleo se reduzca a los niveles anteriores a la crisis económica mundial.

Netanyahu sostuvo que "la masiva entrada de trabajadores extranjeros en los últimos años causó problemas de seguridad, drogas y en particular, erosión de salarios", unas palabras que le han valido una dura crítica en la opinión pública.

Entre las nuevas regulaciones está la imposibilidad que los trabajadores de otras nacionalidades puedan renovar el visado de trabajo cuando les caduque y que el gobierno concede anualmente para períodos de 3 años -renovable a un máximo de 5- con el fin de cubrir la falta de mano de obra en sectores como la agricultura o la construcción.

"Israel tiene una política de inmigración diferente, más dura y más clara", anunció el primer ministro, que adelantó una serie de severos castigos y multas para los israelíes que den trabajo a extranjeros sin papeles que oscilan entre los 10.000 y 25.000 shékels.

Asimismo, la agencia tributaria no autorizará desgravaciones por salarios ni gastos que se originen en estos empleados.

En Israel residían en 2009 unos 255.000 trabajadores extranjeros -un 10,4 por ciento de la mano de obra en el sector privado-, de los que unos 125.000 no cuentan con papeles. EFE y fuentes propias

No hay comentarios: