
Abás apoya la reunión del Cuarteto para Oriente Medio en Moscú
El líder palestino, Mahmud Abás, respaldó la propuesta del Kremlin de celebrar en febrero en Moscú una reunión ministerial del Cuarteto de mediadores para Oriente Medio, informó el jefe de la diplomacia de Rusia, Serguei Lavrov.
"Estamos dispuestos a acoger esta reunión en Moscú y también estamos dispuestos a estudiar otras variantes", dijo Lavrov tras el encuentro del presidente ruso, Dimitri Medvedev, con el líder de la Autoridad Palestina.
Moscú considera "necesario que los mediadores internacionales lleven a cabo un análisis multilateral de la situación actual y estudien qué se puede hacer conjuntamente, de forma colectiva, para reanudar las negociaciones entre AP e Israel", explicó.
Lavrov señaló que la reunión se centró en diversos aspectos del arreglo en Oriente Medio, "ante todo en la necesidad de crear las condiciones para la reanudación de las negociaciones directas entre Israel y los palestinos".
El titular de Exteriores dijo que Medvedev y Abás (ambos en la foto) coincidieron en que "la situación es muy complicada" y que las partes deben respetar las bases jurídicas internacionales refrendadas en los acuerdos del Cuarteto y en las decisiones del Consejo de Seguridad de la ONU.
"Todos están de acuerdo en que para sacar las conversaciones del punto muerto son insuficientes los esfuerzos de una sola parte", indicó el ministro al final de la reunión celebrada en Sochi.
Según Lavrov, Abás agradeció los esfuerzos emprendidos por Rusia dentro del Cuarteto -también integrado por EEUU, la ONU y la Unión Europea- y, por su parte, compartió sus impresiones de su reciente primer encuentro con el nuevo enviado especial de Washington para Oriente Medio, George Mitchell.
El líder palestino explicó asimismo el contenido de sus últimos encuentros con los mediadores de Egipto y Jordania, países que, al igual que los integrantes del Cuarteto, intentan ayudar a crear las condiciones para reanudar el diálogo palestino-israelí.
Por otra parte, Lavrov explicó que la Conferencia Internacional sobre Oriente Medio que el Kremlin pretende acoger en Moscú y que ya cuenta con el respaldo de la AP, en todo caso tendría lugar "después de la reanudación de las negociaciones".
"Lo fundamental es que las partes definan las bases sobre las que podrían reanudarse las negociaciones, y después la comunidad mundial hará lo suyo y garantizará máximo apoyo a este proceso", aseguró el jefe de la diplomacia rusa.
Lavrov no confirmó ni desmintió las informaciones acerca de que el primer ministro, Biniamín Netanyahu, debía coincidir con Abás en Moscú, pero aseguró que Rusia continúa sus "contactos regulares" a distintos niveles con ambas partes del conflicto.
Según fuentes del Kremlin, Medvedev y Abás se proponían además conceder atención a la "tarea del restablecimiento de la unidad palestina, imprescindible para el éxito del proceso negociador y establecimiento de Palestina como un Estado viable y soberano".
Al respecto, Lavrov aseguró que Moscú proseguirá sus contactos con el movimiento terrorista Hamás dentro de sus esfuerzos por favorecer la reconciliación de los palestinos. EFE y fuentes propia
No hay comentarios:
Publicar un comentario