
Ceden actas por la muerte de un judío en 1947
La fiscalía de la ciudad alemana de Ulm, al sur del país, ha cedido a la de Múnich las actas para el procesamiento del presunto criminal nazi John Demjanjuk (foto) por el asesinato de un judío en 1947, dos años después del final de la II Guerra Mundial.
Tras su extradición por Estados Unidos la pasada primavera, Demjanjuk, de origen ucranio, es juzgado actualmente en la capital bávara por su posible participación en el asesinato de 27.900 judíos en el campo de exterminio nazi de Sobibor, en la Polonia ocupada.
Al parecer, el presunto criminal nazi atropelló y mató intencionadamente a un ciudadano de religión judía cerca de la localidad de Ulm en 1947.
La fiscalía de Ulm había asumido el caso de acuerdo con una investigación de carácter privado y tras contactar en EEUU con un nieto del fallecido, que aportó el certificado de defunción de su abuelo.
Del documento se desprende que el muerto en el atropello era un judío, cuya relación con Demjanjuk se desconoce, al igual que las circunstancias exactas del accidente presuntamente intencionado que causó su fallecimiento.
A Demjanjuk se le imputa en Múnich complicidad en el asesinato de 27.900 judíos muertos en el campo de concentración de Sobibor, en el periodo de seis meses en que él sirvió ahí como guarda voluntario, entre marzo y octubre de 1943.
El campo de Sobibor estaba dedicado exclusivamente al exterminio de judíos de toda Europa y se estima que ahí fueron asesinadas alrededor de 250.000 personas.
Quienes llegaban allí morían gaseados al cabo de unas pocas horas y se cree que apenas queda un centenar de sobrevivientes de Sobibor, en su mayoría judíos utilizados entonces como personal de limpieza.
El único sobreviviente que asiste al juicio es Thomas Blatt, nacido en Polonia y de 82 años, quien admite que no está en disposición de reconocer al acusado. EFE y fuentes propias
No hay comentarios:
Publicar un comentario