
Arqueólogos egipcios hallan en Saqara dos tumbas
Un equipo de arqueólogos egipcios descubrieron dos tumbas construidas hace 2.500 años, las más antiguas halladas hasta la fecha en el sitio arqueológico de Saqara, situado a 25 kilómetros al sur de El Cairo.
Ambos mausoleos, situados en la zona de Ras al Gesr, se encuentran enterrados y tienen grabados en varios de sus muros, según explica una nota hecha pública del Consejo Supremo de Antigüedades (CSA).
Una de las dos construcciones funerarias es la de mayores dimensiones hallada en la zona hasta el momento e incluye numerosos pasillos, habitaciones y salas, explicó Zahi Hawas, secretario general del CSA.
Esta tumba está precedida por dos grandes fachadas, una de piedra caliza y otra de ladrillo, según el comunicado.
Dos de sus habitaciones, que se encontraban llenas de material de construcción y de tierra, conducen a una sala en cuyo interior han sido hallados varios esqueletos y vasijas de cerámica.
En otra sala pequeña fue descubierto un pozo con una profundidad de siete metros.
En la parte norte de la tumba también han sido encontradas varias momias de halcones que se encuentran en un buen estado de conservación.
Según Hawas, se presume que la tumba fue utilizada en más de una ocasión y fue expoliada en el siglo V de la era cristiana.
En el segundo sepulcro, de dimensiones bastante más reducidas, aunque también compuesto por varias salas, fueron halladas numerosas vasijas de cerámica con dibujos que se están estudiando. (EFE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario