martes, 5 de enero de 2010

Algunos Judíos Famosos


Baruch Spinoza (Noviembre 24, 1632 - Febrero 21, 1677)
Baruch Spinoza nació en Amsterdam, Holanda en una comunidad de judíos sefardíes portugueses. Spinoza trabajó como pulidor de lentes para telescopios que eran unos de los instrumentos científicos más importantes de esa era. Sus escrituras sobre el racionalismo, muchas de las cuales fueron publicadas póstumamente, revelan su extensivo conocimiento de matemáticas. El trabajo más influyente de Spinoza fue su Ética, un trabajo que lo estableció como uno de los filósofos racionalistas más influyentes del siglo XVII. Spinoza se reconoce como el fundador de las críticas bíblicas modernas, y del movimento de iluminación del pensamiento en el siglo XVIII. Spinoza criticó el Talmud y adoptó posiciones contrarias a las creencias judías normativas. En 1656 Spinoza fue excomulgado de la comunidad judía por su heterodoxia sobre el concepto de dios.


Albert Einstein (Marzo 14, 1879 - Abril 18, 1955)
Albert Einstein fue un científico alemán que hizo avances importantes en la física teórica, la teoría de los quanta, y la mecánica estadística. La teoría especial de la relatividad de Einstein desafió los conceptos de espacio y tiempo promulgados dos siglos antes por Isaac Newton. Einstein se hizo famoso por su teoría de relatividad especial y general, y la fórmula que establece la relación entre la masa y la energía:

E = mc2
Einstein recibió en 1921 el Premio Nobel de física por su explicación del efecto fotoeléctrico. En 1905 Einstein demostró que la luz se comporta como partículas. Estas unidades de radiación electromagnética ahora se llaman fotones.



El Judío Orando
por Marc Chagall


Marc Chagall (Julio 7, 1887 - Marzo 28, 1985) fue un pintor judío nacido en Vitebsk, Belarus y fue el mayor de nueve hijos. Chagall comenzó el estudio de pintura en 1906 y se mudó a St. Petersburg un año después. Vivió por algunos años en París para estar cerca de la comunidad del arte del distrito de Montparnasse, pero volvió a Vitebsk en 1914. Después de la revolución rusa, se trasladó a Moscú en 1920 y fue de nuevo a París en 1923 donde se hizo un ciudadano francés. Las memorias de su educación judía y temas bíblicos que reflejan su herencia judía son tópicos de muchas de sus pinturas. Las pinturas de Chagall se asocian con el movimiento moderno después del impresionismo. Chagall murió a la edad de 97 años en Saint-Paul de Vence, Francia


Leonard Bernstein (Agosto 25, 1918 - Octubre 14, 1990)
Leonard Bernstein nació en Lawrence, Massachusetts, en 1918 de padres judíos rusos. Después de graduarse de la escuela latina de Boston en 1934, Bernstein estudió música en la Universidad de Harvard. Bernstein tuvo una carrera muy distinguida como conductor, compositor, maestro de música y pianista. En 1957, Bernstein fue nombrado director musical de la filarmónica de Nueva York y se hizo famoso por los conciertos que condujo con muchas de las orquestas principales del mundo. Bernstein recibió varios Premios Emmy, incluyendo uno por su concierto en 1971 celebrando el cumpleaños de Beethoven: Una celebración en Viena que fue televisada por la cadena CBS. Bernstein escribió tres sinfonías, dos óperas, y cinco obras para el teatro musical, incluyendo la Historia del lado oeste. Esta producción original de Broadway en 1957 tuvo 732 presentaciones y fue hecha una película. La Historia del lado oeste es una adaptación musical moderna de Romeo y Julieta donde americanos y puertorriqueños que viven en el lado oeste de Manhattan toman el lugar del los Montagues y los Capulets de la tragedia shakesperiana.



Alan Greenspan (Marzo 6, 1926 -)
Alan Greenspan nació en Nueva York de padres judíos húngaros. Greenspan estudió el clarinete en la escuela Juilliard y después tocó el saxofón con la banda de Stan Getz. Greenspan cambió de carrera y estudió economía en la Universidad de Nueva York (NYU). De 1987 a 2006, Greenspan tuvo el puesto de jefe del banco federal de los Estados Unidos.

En su posición de jefe de la economía, Greenspan se hizo famoso por sus discursos de estructura gramatical compleja que eran difíciles de entender debido a su contenido técnico. Las opiniones de Greenspan sobre la economía eran bien apreciadas en el distrito financiero de Wall Street, y los mercados frecuentemente reaccionaban a sus discursos. En 1996, Greenspan en su puesto de jefe del banco federal pregunto: "Claramente, el mantenimiento de una inflación baja implica menos incertidumbre sobre el futuro, y cuotas de menos riesgo implican precios más altos para las acciones y otros bienes de ganancia. Esto lo podemos ver en la relación inversa exhibida por la proporción de precios a ganancias y la tasa de inflación en el pasado. ¿Pero cómo sabemos cuándo la exuberancia irracional ha extendido indebidamente los valores de los bienes, que entonces se ponen a riesgo de contracciones inesperadas y prolongadas como ha sucedido en Japón durante la última década?" La burbuja del Internet que había preocupado a Greenspan finalmente estalló en enero de 2000 y los precios de las acciones de Internet y de tecnología continuaron perdiendo valor por más de dos años.


Woody Allen (Diciembre 1, 1935 - )
Allen Stewart Konigsberg, conocido como Woody Allen, consiguió su apodo "Woody", que significa "maderoso", por tocar el clarinete que es un instrumento de viento de madera. Él ha ganado muchos premios como director de cine, escritor, actor, músico, y cómico. Allen ha dirigido y ha actuado en la mayoría de sus películas. Allen deriva su inspiración de la literatura, de la filosofía, de la psicología, y de la ciudad de Nueva York, en donde él ha vivido toda su vida.

La primera película de Woody fue "What's New, Pussycat?" (¿Qué tal, Pussycat?) con Peter Sellers como estrella principal en 1965. Woody Allen ha sido nominado 14 veces para recibir premios de la Academia de Artes Cinematográficas por los diálogos de sus películas y como mejor director. Él ganó premios de la Academia en 1977 por "Annie Hall", y en 1986 por "Hannah y sus hermanas".




Julio Iglesias (Septiembre 23, 1943 - )
Julio Iglesias nació en Madrid, España. Su padre fue un ginecólogo prominente, y su madre de origen judío fue María del Rosario de la Cueva y Perignat. Julio Iglesias era muy atlético cuando joven, y ganó una posición como portero en el Club de Fútbol Real Madrid mientras estudiaba para su licenciatura de Derecho. A los 20 años, Julio tuvo un horrible accidente automovilistico que lo dejó parcialmente paralizado por casi dos años. Durante su rehabilitación Julio comenzó a escribir poemas que acompañaba tocando una guitarra que le habían regalado.

Después de su recuperación, Julio presentó una de sus canciones a una casa de música y lo convencieron que él mismo tenía que cantarla. Julio ganó una competencia internacional en Benidorm y su éxito le produjo un contrato con Columbia Records. Cuando la notoriedad de Julio aumentó, él comenzó a cantar en otros idiomas. El Libro Guinness de los récords reconoce a Julio como el cantante que ha vendido más discos en más idiomas que ningún otro artista musical en la historia. Estos idiomas incluyen el español, alemán, francés, portugués, italiano y japonés.

No hay comentarios: