Shimon Peres pide a los rabinos encontrar una solución viable a los problemas de la conversión
"El problema para los judíos no es tener un pasaporte israelí, sino tener una identidad judía. Tenemos que llegar juntos espiritual y moralmente", dijo el Presidente al recibir a una delegación de líderes judíos que participará en la Conferencia de Presidentes de Organizaciones Judías Norteamericanas reunida en Jerusalem.
El discurso de Peres articulan coincide con lo manifestado por el presidente de la Agencia Judía, Natan Sharansky, quien dijo que “la prioridad principal de la agencia hoy en día es la preservación de la identidad judía”.
Peres, sin hacer mención a Sharansky, se refirió en el mismo sentido.
En su disertación, Peres también hizo referencia al presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, a quien definió como “un asesino que anda colgando gente en la calle, matando a civiles desarmados, niega el Holocausto, llama a la destrucción de Israel”.
Según consignó el diario The Jerusalem Post en su sitio web, el mandatario indicó que pese a sus comentarios, el líder islámico “camina como un héroe de nuestros tiempos".
“Ya es hora de que el mundo reconozca”, reclamó Peres, quien aclaró que “más que decepcionado por el comportamiento de Ahmadinejad, genera más decepción la falta de reacción contra sus actitudes”.
“Ahmadinejad es un hombre sin un código moral”, enfatizó.
Citando al escritor judío italiano Primo Levi, Peres afirmó que “el mayor peligro en la vida es la corrupción moral”.
Respecto de lo que está sucediendo en Irán con la financiación del terrorismo y su actitud hacia el resto del mundo, Peres dijo que “la sociedad legal tiene que luchar contra organizaciones que están fuera de la ley que no tienen respeto por nadie".
Hablando en términos generales sobre el programa nuclear de Irán, Peres dijo: "Nos pueden destruir una bomba, pero no el conocimiento de cómo construir la bomba".
Peres señaló que primeras voces en contra de Ahmadinejad nació de los propios iraníes. "Ellos fueron los primeros en llamar a su líder supremo como un dictador", enfatizó.
Finalmente, Peres destacó que Israel no está tan solo en la cuestión iraní, ya que recibe apoyo de países en los que las comunidades cristianas están siendo perseguidas por fanáticos musulmanes, así como de los países que han sufrido el terrorismo dentro de sus fronteras y quiere aprender de la experiencia de Israel a combatir el terrorismo.
GB
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario