COMUNIDAD JUDIA DE HUANUCO
UN POCO DE HISTORIA
El Movimiento Migratorio de los Judíos En Huanuco , tiene desde el tiempo del Virreinato ; y mas aun desde la época de la inquisición.
Si bien es cierto en los años 1870 ya existían familias Judías en esta ciudad, no se es considerada como una diáspora, aunque fue una comunidad fuerte en aquel entonces.
Con el gran movimiento Judío, y con los nuevos colonos, en su mayoría jóvenes, que buscaban fortuna y un mejor futuro, se instalaron en esta ciudad.
Si bien es cierto el Nombre de la Ciudad es Huanuco, se le conoce también como la Tierra de Los "CABALLEROS DE LEON", es muy obvio saber porque fue denominada así, aunque muchos cronistas divergen en el significado de esta frase, pero los Judíos que llegaron a esta ciudad dejaron huellas en sus pasos.
Los Judíos que llegaron a esta ciudad desde la época de la emigración española Fueron quizás los primeros que la Denominaron, la tierra de los CABALLEROS DE LEON, es importante ver que tanto como judíos sefarditas en esta época eran los famosos marranos.
Los primeros Judíos Colonos de origen Ashkenazim que llegaron a la Ciudad De Huanuco; Fue a partir del año 1850 la gran mayoría eran de la antigua Europa. Otros llegaron después de la primera guerra mundial en busca de un lugar donde ellos podría surgir y tener una mejor de vida.
Como Nuevos Colonos se asentaron en esta ciudad y comenzaron a consolidar familias, los hijos de estos mismos nacieron en esta ciudad; cabe mencionar que en aquellos tiempos, no había un registro civil donde poder inscribir a sus hijos y la única autoridad para poder dar una acta de nacimiento era la Iglesia católica .
Lastimosamente estos Judíos se veían obligados a inscribir a sus hijos, en dichos registros eclesiásticos, para que ellos puedan gozar de los beneficios de un ciudadano del país que los acogió a diferencia de sus padres por ser extranjeros.
Muchas de las cuales , esta fue la causa que llevo a la asimilación de estas familias, hasta mediados de los años de 1950 a 1960 era común ver hogares de algunos Judíos, una muestra de ellos eran que en sus casas llevaban la estrella de David.
Con el pasar del tiempo y debido a la asimilación y la muerte de los colonos Judíos originales, la comunidad fue desapareciendo, muchas de estas familias contrajeron matrimonios, entre si.
Es Común ver familias con apellidos Ashkenazis en esta ciudad.
Tenemos las Familias como , Bauer, Berstaim o Berasteim, Bravo, Holzmann, Martell, Retes o Reter, schreiber, Celis o Zellis, Falcon, Gutman y Guzmán, Coz , Simons por el lado Ashkenazi
Las familias Sefardies, están los Cohen Mohalot o Mojalot, Israel, levy, Benzaquen, Agui, Espinoza, Najera, León, lopez Jaimes, Simón, Martines etc.
Con el afán de seguir y vivir nuestro Judaísmo y conservar nuestras tradiciones, actualmente nos reunimos para los servicios religiosos en la Casa se la Señora Carmen Nano Holzmann
Baruch H'aShem bendida nuestra Comunidad.
Shalom Uvrachaj
viernes, 2 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
shalom javerim me alegra saber que hay judios que se preocupan por mantener las costumbres de nuestro pueblo me encantaria concerlos mi nombre es saul y sou uno mas de todos en este mundo que sufrio la diaspora judia que pasaron nuestros ancestros pero que la fe nos une a seguir de pie quisiera saber de la comunidad y como poder conversar con ustedes estare a la espera de su pro9nta respuesta sin mas quye decirles me despido con un coordial shalom aleijem a vuestra comunidad y bendiciones les dejo mi correo electronico cspl@walla.com estaria agradecido si me envian un comentario de ustedes lehitraot
Ante todo, Saludos!
Mi nombre es Patricia, vivo fuera del Perú, por motivos de trabajo. Pero regreso al Perú a visitar a mis familiares en fechas especiales.
Durante mi visita a mi familia en la ciudad de Huaral. Fui a visitar el Mausoleo Familiar, me interesaba tratar de recabar datos para completar un estudio sobre la GENEALOGIA o ARBOL FAMILIAR.
En el Mausoleo de mi familia, hay un nombre en una de las tumbas más antiguas de mis antepasados: SRA. ELVIRA SIMON, natural de Huánuco. Indagando, ella era Judía. Su padre, era dueño de una haciendo por estos territorios , se dedicaba a la agricultura y a prestamista.
Se casó con el ciudadano chino, Juan Muñoz. Quien era dueño de muchos negocios en Huaral, Chancay y Huacho. Tuvieron a mi bisabuelo: Juan Muñoz Simón, quien era comerciante, dueño de restaurantes y bodegas, el único cine de la ciudad y proclamado Alcalde de la Villa de Chancay. Eran dueños del hotel de la Plaza Zuñiga en Chancay y del Restaurante OK. Sus plantaciones y hacienda (que fueron confiscadas por la Reforma Agraria) era de nombre VIÑA RICA.
Desearía alguna colaboración para poder recabar datos sobre este antepasado mío, sus orígenes y así poder continuar con la elaboración de mi árbol genealógico.
Enviaré más datos sobre fechas y nombres cuando vaya nuevamente a Peru. Este octubre 2008.
Muchas gracias, por su atención, felicito su págína porque es un medio de información de datos interesantes y verdaderos sobre la inmigración Judía al Peru.
Mi correo: malu3025@hotmail.com
Mi nombre Patricia Müller
Señores Comunidad Judia de Huanaco:
Me encuentro con su pagina y quedo sorprendido por que siempre tuve la duda sobre mis origenes, por el lado de mi padre, mi abuelo Don Eugenio Retes Bisetti nacio en Peru y se vino a Chile donde vivio y forjo su futuro.
En Chile los Retes somos una sola familia osea todo el de apellido Retes es cosanguineo, pero encuentro este articulo sobre los judios de Huanuco donde se indica que dentro de las familias Judias estan los Retes o Reter.
Por favor me gustaria saber mas acerca de la veracidad de esto.
Atentamente
Enzo Retes Arenillas
Concepcion-Chile
Buenas tardes, mi familia es de Huanuco y mi bisabuea materna tenía el apellido Jaimes. Parece que es de origen judío.
Publicar un comentario